Blogia
marcepuca

LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

 

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha utilizado los materiales que encontraba en la naturaleza para construir sus refugios. Unos cuantos troncos, ramas o cañas trenzadas eran suficientes para levantar una choza donde protegerse del frío, la lluvia o los animales salvajes. Poco a poco, se fueron perfeccionando las técnicas, para poder construir con la mayor facilidad y el menor costo posible.

Cada material o elemento de construcción cumple una misión en el conjunto del edificio. Por ejemplo, las tejas, piezas curvas de barro cocido, evitan que el agua de la lluvia entre al interior de la casa. A su vez, se necesitan vigas de madera para soportar el peso del tejado o de la nieve que se acumula en invierno. Todo ese peso tiene que descansar sobre los muros, construidos con materiales resistentes, como piedras o ladrillos. Pero también son necesarios materiales más cálidos para los interiores, como las tarimas o suelos de madera.

El ingenio del ser humano ha sido capaz de resolver las necesidades más extremas. Los pueblos nómadas, como los mongoles asiáticos o los siux americanos, cambiaban de residencia cada poco tiempo. Así que no podían construir sus casas con elementos pesados, como piedras, ladrillos o tablas de madera: necesitaban materiales ligeros, fáciles de transportar y de montar. La solución fue las tiendas de campaña, como los tipis americanos o las yurtas asiáticas, fabricadas con telas y pieles de animales sobre una armazón muy simple de palos o cañas. Un caso excepcional es el de las jaimas o tiendas de los beduinos, nómadas del desierto de Arabia. Sus telas están trenzadas con pelo de camello, de modo que tienen pequeños agujeros por donde corre el aire fresco; pero cuando llueve, el tejido se hincha, y la tienda se vuelve impermeable.

 

0 comentarios